ENG | ESP
Ser Miembro
ENG | ESP
ENG | ESP
Menú Inicio Nosotros Por Qué Perú Asociados Road Shows Próximos Eventos Comunicación Contáctenos Ser Miembro
ENG | ESP

Nosotros

inPERU, asociación sin fines de lucro que promueve las inversiones y el desarrollo de los mercados de capitales y financieros, a nivel local e internacional, fundada por las principales organizaciones empresariales del mercado peruano como APEF, ASAB PERU, ASBANC, Asociación de AFP, Bolsa de Valores de Lima, CAVALI y CONFIEP.

Misión

Presentar el potencial de inversión y negocios del Perú ante las principales plazas del mundo siendo el enlace entre los sectores público y privado para incentivar los encuentros y comunicaciones entre inversionistas extranjeros y nacionales y mercado nacional financiero y de capitales.

Visión

Ser reconocida como una asociación políticamente independiente y multisectorial que promueve internacional y localmente al Perú como una plaza segura, y favorable para los negocios y la inversión extranjera; que colabora al beneficio de los inversionistas, los captadores de capital y la sociedad peruana en general.

Objetivos

Promover las inversiones y el desarrollo de los mercados de mercados de capitales y financiero, a nivel local e internacional, proporcionando de manera continua y en un formato adecuado, información oportuna sobre:

El acontecer político más relevante.
Cambios en la política fiscal y monetaria.
Infraestructura del mercado y sus reformas.
Proyectos y emisiones locales más importantes.

Promover la relación entre inversionistas extranjeros y participantes peruanos:

Emisores
Agentes
Autoridades gubernamentales
Reguladores, entre otros.

Valores

Independencia: inPERU actúa como un vehículo institucional que promueve la inversión. *
*No actuamos como banca de inversión ni representamos proyectos o alguna empresa en particular.

Transparencia: El diálogo público-privado es realizado en el marco de eventos y acciones públicas, utilizando información veraz.

Trabajo en equipo: Se coordina y se trabaja de la mano con diversas organizaciones privadas.

Pasión: Se cuenta con un genuino interés por contribuir con la promoción de la inversión, mediante acciones públicas y el desarrollo de actividades de alto valor y alta exposición

Constancia: inPERU busca impactar a largo plazo, realizando eventos en regiones foco de manera recurrente.

Confianza: Existe confianza en el Perú. Ésta es fundamental para que exista nueva inversión.

Directores

Mercedes Aráoz Fernández
Presidente
CAVALI (Registro Central de Valores y Liquidaciones)
Mercedes Aráoz Fernández
Presidente
CAVALI (Registro Central de Valores y Liquidaciones)
Actualmente, es presidente del Directorio de CAVALI ICLV, vicepresidente del Directorio del Grupo BVL y directora de nuam. En el ámbito académico, es profesora principal del Departamento Académico de Economía y miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
En 2016, fue electa vicepresidenta y congresista de la República, y entre 2017 y 2018, ejerció como presidenta del Consejo de Ministros. Asimismo, se desempeñó como Ministra de Economía y Finanzas (2009-2010), también como Ministra de Producción en 2009 y como Ministra de Comercio Exterior y Turismo entre 2006 y 2009. A nivel internacional, representó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México de 2012 a 2015.
Mercedes es economista por la Universidad del Pacífico y, doctora y magister por la Universidad de Miami, Florida, EE.UU.
Galantino Gallo Quiroz
Director
Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP)
Galantino Gallo Quiroz
Director
Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP)
Gerente General de Prima AFP desde abril del 2023. Economista de la Universidad del Pacífico, MBA de Wharton School of Business, Investment Management Certificate (IMC), otorgado por CFA UK. Cuenta con más de 20 años en el sector financiero.
Se desempeñó por casi 10 años en Credicorp Capital ocupando diversos cargos gerenciales como Managing Director de Asset Management, Líder de Sostenibilidad, Chief Investment Officer, Deputy Chief Investment Officer (Chile), Head of Equities (Chile y Perú) y Head of BuySide Research; fue pieza clave en la transformación de la compañía hacia un equipo de inversiones de talla internacional, lo que permitió la formación de la plataforma de fondos que hoy tiene Credicorp Capital Asset Management en Luxemburgo. También ha sido ejecutivo de otras compañías internacionales como Fidelity International y Citibank.
Ignacio Aramburú Arias
Director
Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP)
Ignacio Aramburú Arias
Director
Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP)
Gerente General de Profuturo AFP. Anteriormente se ha desempeñado como vicepresidente senior, director de finanzas (CFO) y jefe de soporte comercial de Scotiabank. Asimismo, ejerció como Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Gestión de Riesgos (CFO) de Rímac Seguros y, como Investment Banking Associate en JPMorgan Securities.
Martin Naranjo Landerer
Director
Asociación de Bancos del Perú (ASBANC)
Martin Naranjo Landerer
Director
Asociación de Bancos del Perú (ASBANC)
Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Presidente de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), Miembro del Consejo Directivo de la Confederación de Instituciones Privadas Empresariales (CONFIEP), Director del Consejo Privado Anticorrupción (CPA), Director del Centro Privado de Competitividad (CPC) y Director del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.
En su carrera profesional destacan cargos como el de Gerente General del Banco de Desarrollo del Perú (COFIDE), Superintendente de Banca, Seguros y AFP y Oficial de Evaluación para el Banco Interamericano de Desarrollo. Naranjo es bachiller en Ciencias Sociales y Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Master en Economía por la Universidad de Pennsylvania.
Miguel Vargas Ascenso
Director
Asociación de Bancos del Perú (ASBANC)
Miguel Vargas Ascenso
Director
Asociación de Bancos del Perú (ASBANC)
Gerente General de la Asociación de Bancos y presidente de la Cámara de Compensación Electrónica del Perú. Anteriormente, Gerente de Administración y Finanzas de ASBANC y director y CFO regional de compañías locales y transnacionales en los sectores financiero, seguros, industrial y retail. Cuenta con estudios en el Perú y en el extranjero, resaltando una Maestría en Finanzas en Imperial College, University of London, Maestría en Filosofía, Ética y Política de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Bachiller en Administración de Empresas de la Universidad de Lima y especializaciones en Alta Dirección, Finanzas y Transformación Digital en las universidades de Columbia, IESE, PAD, INCAE y ESAN.
Segundo Capristán Núñez
Director
Asociación Peruana de Finanzas (APEF)
Segundo Capristán Núñez
Director
Asociación Peruana de Finanzas (APEF)
Gerente de Finanzas y Relación con Inversionistas de Arca Continental Lindley, Gerente Corporativo de Tesorería en Arca Continental en México y Gerente de Contraloría en Corporación Lindley.
Capristán es socio fundador y miembro del Directorio de la Asociación Peruana de Finanzas APEF e inPERU. Tiene experiencia ejecutiva en finanzas durante más de 20 años en la Corporación Lindley y como asesor en empresas de diversos sectores económicos. Es conferencista internacional en las conferencias de Eurofinance en la región y en Estados Unido
Graduado como magíster en Administración del Centrum Católica, con un MBA de Maastricht School of Management de Holanda, tiene un grado de Maestría en Administración Estratégica de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú y es Contador Público de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Alejandro Gómez Saba
Director
Asociación Peruana de Finanzas (APEF)
Alejandro Gómez Saba
Director
Asociación Peruana de Finanzas (APEF)
Presidente y fundador de la Asociación Peruana de Finanzas –APEF. Asimismo, es, Director Fundador y actual de inPERU, Director y Asesor de empresas y familias líderes con énfasis en temas estratégicos,financieros, gobierno y gestión integral orientados a la generación de valor sostenible.
Actualmente, ejerce como Director y/o Asesor de Corporación Rico, Resinplast, Promelsa, Ardisa, Cidelsa,Megabusiness, Diamante del Peru, ElectroFerroCentro, Casaideal, Textil San Ramon, Multifoods, Andean Crown, La Jolla Beach, Vantrust, Intelica, Synergos, SwissCapitals, Medical and Health, MBC Intercorp, Grupo Lari, Smasac, Litec, International Media Group, Comesa, entre otros grupos empresarialesfamiliares y financieros de primer nivel.
Miembro Comité Consultivo Maestría en Finanzas de Pacifico Business School, colaborador en Revista G Gestión, America Economía, SyP, entre otros. Además, es profesor de Finanzas, Economía, Banca de la Escuela de Postgrado y de los Programas de Alta Dirección de la Universidad del Pacífico desde el año 1993. Expositor de Centrum en los Programas de Formación de Directores y Gerentes Generales desde el 2015.
Anteriormente, ejerció como Director de la Asociación Peruana de Recursos Humanos Aperhu y del Comité Retail de la Cámara de Comercio de Lima, CEO de Iasacorp International y CFO de Corporación Infarmasa S.A., como partner operativo de fondos de private equity internacionales. Fue Gerente de Finanzas de Química Suiza S.A. y Banquero corporativo en Banco Continental y Banco de Lima Sudameris en las áreas de Mercado de Capitales, Banca Corporativa y Banca Internacional.
Economista de la Universidad del Pacífico con Maestría en Administración por la misma Universidad. Obtuvo el Premio Robert Maes Especial tanto en la Facultad como la Escuela, premio otorgado al primer alumno en rendimiento académico de la promoción. Además, ha seguido el Programa Senior de Gerencia del Instituto de Empresas IE en Madrid España y el Programa de Formación de Directores de EADA de Barcelona España, así como diferentes programas de especialización en instituciones de prestigio locales y extranjeras. Es también certificado como Directivo en Mercado de Capitales.
Jorge Ramos Maita
Director
Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB)
Jorge Ramos Maita
Director
Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB)
Docente de la Universidad de Lima. 20 años de experiencia laboral, en instituciones financieras y en empresas de servicios. Senior Investment Professional Member del CFA Society Perú. Presidente del Directorio de la Asociación de Casas de Bolsa.
MBA con mención en Finanzas en ESAN, Bachiller en economía de la Universidad de Lima. Curso de Investment Strategies and Portafolio Managment en Wharton School – University of Pennsylvania 2014.
José Luis Guinand Llosa
Director
Asociación Peruana de Finanzas – APEF
José Luis Guinand Llosa
Director
Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB)
Rafael Carranza Jahsen
Director
Bolsa de Valores de Lima
Rafael Carranza Jahsen
Director
Bolsa de Valores de Lima
Economista por la Universidad de Lima. Cuenta con estudio de Posgrado en la Universidad de Piura, ESAN y Universidad del Pacífico. Tiene una larga experiencia en la alta dirección de diversas empresas del sector financiero. Además, es Director independiente de la Bolsa de Valores de Lima, de Edifica Corp SAC y de Pesquera Diamante. También, es Director de Gobertia Perú S.A.C. Es gerente general de Macro Asset Management y Macrocapitales SAFI así como socio director del Grupo Macroconsult.
Miguel Angel Zapatero
Director
Bolsa de Valores de Lima
Miguel Angel Zapatero
Director
Bolsa de Valores de Lima
Victor Sánchez Azañero
Director
CAVALI (Registro Central de Valores y Liquidaciones)
Victor Sánchez Azañero
Director
CAVALI (Registro Central de Valores y Liquidaciones)
Desempeña actualmente el cargo de Gerente General de CAVALI S.A. I.C.L.V. Anteriormente, se desempeñó como Gerente Adjunto Corporativo de Grupo BVL S.A., puesto que ocupó por 02 años. En la actualidad ocupa los cargos de Director en CAVALI (Depósito Central de Valores), de líder regional de Servicios de Valor Agregado en nuam exchange y de Director en la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia.
El señor Sánchez cuenta con más de 26 años de experiencia en aspectos relacionados al Mercado de Capitales, desarrollo de productos, servicios e infraestructura para los mercados de valores y financiero, así como en la dirección y gestión de proyectos a nivel local e internacional. Desde la responsabilidad actual, tiene a cargo los proyectos relacionados con el Post Trade, Servicios Transaccionales, Transformación Digital, Innovación y Tecnología. Cuenta con maestría en Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad de Piura.
Alfonso Bustamante Canny
Director
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales – CONFIEP
Alfonso Bustamante Canny
Director
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales – CONFIEP
Presidente de CONFIEP y ex presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú). En el sector privado se ha desempeñado como presidente del directorio de Corporación Financiera de Inversiones (CFI), que engloba a empresas como Agrícola Cerro Prieto y Huaura Power Group, del sector energía
Gabriel Daly Turcke
Directora
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales – CONFIEP
Gabriel Daly Turcke
Directora
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales – CONFIEP
Gerente General de CONFIEP. Posee más de 15 años de experiencia internacional en el diseño e implementación de planes económicos para facilitar la inversión privada, así como una larga trayectoria apoyando programas económicos con gobiernos en África, Asia, América Latina y el Medio Oriente.
Anteriormente, formó parte del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, donde estuvo a cargo de la Dirección General de Políticas de Promoción de la Inversión Privada. De igual modo, fue integrante del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión Privada como asesor y director ejecutivo. Asimismo, laboró durante 7 años en el Instituto Libertad y Democracia (ILD) como gerente de asuntos internacionales con Hernando de Soto y como editor de informes especiales del Diario El Comercio. Asimismo, dirigió la Gerencia de Política Económica y Desarrollo de la institución, donde fue responsable de la investigación y análisis económico nacional e internacional, y de gestionar la representación gremial en plataformas internacionales que promuevan la institucionalización de modelos colaborativos en el diseño de políticas públicas.
Daly cuenta con una Maestría en Administración Pública en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
Marco Antonio Zaldivar
Past President
Marco Antonio Zaldivar
Past President
Gerente General en Rogama SAC. Consultor en temas de gobierno corporativo, contabilidad, auditoría, riesgos y mercados de capitales.
Actualmente también ejerce como Director independiente y Presidente del Comité de auditoría de Compañía de Minas Buenaventura SAA desde febrero 2020. Director independiente y Presidente del Comité de auditoría de Técnica Avícola desde mayo de 2023. Director independiente y Presidente del Comité de Riesgos de Core Capital SAF desde octubre de 2023. Miembro del Comité de Riesgos y Control interno de Fibra Prime desde septiembre de 2022. Presidente del Consejo Directivo del Programa de Inversión Responsable (PIR) desde julio 2023. Presidente del Comité de Auditoría y Riesgos de Empresa Editora El Comercio S.A. desde marzo 2024
Jose Antonio Blanco
Past President
Jose Antonio Blanco
Past President
Cuenta con más de 25 años de experiencia en mercados financieros en Banca Corporativa, Banca de Inversión, Servicios Transaccionales Globales, Banca de Consumo, entre otros; de los cuales los primeros 20 años fueron en Citibank, donde actuó como CEO Perú entre 2011-2014 y asesoró transacciones de M&A por más de US$ 5 mil millones en pesca, minería y productos químicos. En BTG Pactual, ha asesorado en diversas transacciones de M&A, incluyendo la venta de Intradevco a Alicorp por US$ 515 mm en el 2019 y la venta de Corporación PECSA a Primax por US$ 273 mm en el 2018. Fue miembro fundador de la Asociación Peruana de Finanzas y de InPeru, asociación público-privada que promueve la inversión en el país. Ha sido miembro de los directorios de Unibanca, la Cámara de Comercio Americana, la Asociación de Bancos, Procapitales y Confiep. Asimismo, tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico, y es graduado del General Management Program de Harvard Business School.
Robert Hoyle McCallum
Past President
Robert Hoyle McCallum
Past President
Presidente del Grupo Inteligo, Presidente de Inteligo Bank Ltd., Presidente del Directorio de Inteligo Sociedad Agente de Bolsa S.A., Director y miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Lima, Director del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), ex-Director de la Bolsa de Valores de Lima, ex-Director de inPeru y ex-miembro del Comité Ejecutivo de FIAB (Federación Iberoamericana de Bolsas).
Hoyle posee más de 45 años de experiencia en banca internacional. Obtuvo un bachiller en Administración de Empresas y diplomado en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura..
Francis Stenning de Lavalle
Past President
Francis Stenning de Lavalle
Past President

MEMORIA ANUAL 2023

Descargar
Copyright © InPerú 2017.